Vamos de la mano con el arquitecto Alejandro Henríquez por Barcelona, ciudad que por mucho tiempo fuera su casa. A través de sus dibujos y sus trazos percibimos esa ciudad que para él, “más que inconfundible y ensoñadora, es el lugar en el que el oficio de la arquitectura surge sin dilación y penetra los sentidos. Donde se aprende más a percibir que a mirar y donde un bolígrafo y un papel son aliados y confidentes”.
Caminamos a través de sus bocetos varios lugares increíbles, entre ellos los baños de San Sebastián de los Arquitectos Torres & Lapeña. Un proyecto que retoma la historia y la tradición de un lugar emblemático sobre la playa de la Barceloneta logrando recuperar la memoria del lugar y trasmitiéndola de una nueva manera.


Foto tomada de: orgullosademiciudad.blogspot.com.co
Seguimos nuestro camino de lápiz y dibujos con una pequeña parada en el restaurante Els Quatre Gats, el refugio gastronómico del barrio gótico y uno de los mejores representantes de una época y de un estilo. Alejandro nos describe ese mágico rincón de Barcelona: “Allí la arquitectura y el arte se conjugan, se escucha la música de un piano, se deleita la vista entre cuadros y fotografías inimaginables, y el olor del jamón y el vino acompañan la mejor de las cenas”.


Por último llegamos al Parque de Diagonal Mar. Una enorme flor que recrea un oasis en medio del calor del verano mediterráneo, “reflejo de la genial arquitectura de Gaudí invocada por Miralles, otro catalán que dejó una huella larga, interminable, evocadora. Este parque es un tobogán desenvolviendo una pequeña loma, entre árboles, sombras, olor de césped y risas de hijo.”
Este pequeño recorrido nos ilustra una encantadora Barcelona pintada, dibujada y narrada desde la estética de Alejandro Henríquez.
Autor:
Mariana Jaramillo
Dibujos:
Alejandro Henríquez